Unidad de Microscopia Avanzada y Bifotónica 2
La UMAB está comprometida con el desarrollo de nuevos instrumentos y métodos en el campo de la biofotónica con el objetivo final de dar respuesta a preguntas y necesidades biomédicas de forma cuantitativa.
El desarrollo de instrumentación y métodos están motivados por los problemas biológicos y biomédicos que se abordan en la UMAB, y al mismo tiempo nuestras preguntas biológicas son impulsadas por los desarrollos tecnológicos y métodos de vanguardia de la UMAB.
Esta interacción virtuosa entre tecnología en el estado del arte y preguntas biomédicas son la sinergia clave que motiva nuestra investigación.
Dentro de la área de desarrollo nuestra unidad se enfoca en instrumentos de vanguardia para abrir nuevas fronteras en la investigación biomedica, en particular nos centramos en el desarrollo de tecnologías multifotonica, óptica no lineal, fibras ópticas y espectroscopia resuelta en el tiempo e hiperespectral.
Anualmente ofrecemos taller para difundir el uso de instrumentación, métodos y aplicaciones de herramientas biofotónicas avanzados.
En la UMBA utilizamos herramientas de espectroscopia en microscopia para estudiar dinámica de fluorescencia como FCS, FLIM, imágenes hiperespectrales, diagramas de fasores, microscopía no lineal (SHG y THG), multifotón, imágenes de tejido profundo, RICS, seguimiento orbital 3D , N&B, iMSD, pCF y 2DpCF, entre otros. Nuestra unidad tiene un alto compromiso de servicio por lo cual los usuarios podrán recibir una capacitación en el uso de instrumentos de alta tecnología y les enseñará sobre el análisis y procesamiento de los resultados.
Leonel Malacrida (PhD)
Responsable/Head
Equipo/Team:
MSc. Ma José García (Estudiante de Doctorado ProInBio)
Ana Laura Suarez (Tec. Anatomía Patológica)
1- Proyectos impulsados por el desarrollo de tecnología, métodos y aplicaciones en el campo de la Biofotónica/Techological Driven projects.
- “Fluorescence Lifetime Assisted in vivo Detection of Skin Cancers with a Portable Point-of-Care Fiber Optical Device.”, financiación NIH P41-GM103540. PI's: Leonel Malacrida y Enrico Gratton. U$S 50000
- “Microscopia de dos fotones resuelta en el tiempo de vida en el Hospital Universitario: un microscopio en el estado de arte para responder preguntas en biomedicina.”, financiado por CSIC Equipamiento pesado 2018. PI's: Leonel Malacrida y Javier Hurtado. $U 38500000
- "Desarrollo de un dispositivo óptico para el diagnóstico rápido y portable de SARS-CoV2 con proteínas ingenierizadas", financiado por Fundación Manuel Pérez, Llamado especial Corona virus 2019. PIs: Leonel Malacrida y.Sergio Pantano (IPMON) U$S 30000
2- Proyectos biologicos "guiados por hipotesis"/ Biological Driven Projects.
- “Una aproximación a las enfermedades neurodegenerativas mediante microscopía y espectroscopia de fluorescencia in vivo. Rol de la segregación de fases líquido-líquido en la fisio(pato)logía celular.”, financiado por FCE Mod II 2018-ANII. PI: Leonel Malacrida. $U 1000000
- “Microscopia no-lineal y por tiempo de vida en modelos experimentales de lesión pulmonar: Evaluación de su utilidad diagnostica a través de aprendizaje automático”, financiado por CSIC I+D 2018. PI: Leonel Malacrida. $U 1000000
3- Proyectos de Extension o desarrollo institucional/Institutional and social projects.
- "Cooperación para el desarrollo de capacidades en microscopia avanzada con miras a cooperación para el desarrollo de capacidades en microscopia avanzada con miras a constituir la red latinoamericana de microscopía", Fianaciado por el Fondo conjunto de cooperacion Mexico-Uruguay (AMEXCID-AUCI). Responsables: Andres Kamaid (IPMON), Christopher Wood (UNAM), Leonel Malacrida (UdelaR). U$S100000
Microscopio "home-buit" de dos fotones con resultución de tiempo de vida y FCS. Bloque epifluorescente Nikon Ti-S, laser pulsado basado en fibra 780 nm (Calmar), 2 dectectores pesudo conteo de fotones (GaAsP Hamamatsu), FLIMBos 320 (ISS), platina motorizada x/y (ASI), lente electrico (Optotune), CO2 y temperatura controlada, mesa óptica con aislación pasiva (TMC) escaner glavanometrico x/y ultrarápido (Cambridge Technologies).
- FLIM
- FRET
- Phasor plots
- FCS (single point, line, circular, diffusion map)
- RICS (crossRICS)
- N&B (crossN&B)
- pCF (pCOMB)
- 2D y 2D Particle Tracking
- epifluorescence (camera based)
2- Instrumento basado en Fibras ópticas para medidas de tiempo de vida y espectral. Detector Hamamatsu de 2x2, A320 fastFLIMbox (ISS), Laser Diodo 370 nm modulado hasta 300MHz (ISS), Laser pulsado 355 nm (Markettech), Fibras opticas (ThorLabs).
3- Espectrometros de alta resolución y velocidad para diffuse optical spectroscopic imaging (DOSI) . HR4000 y 2x USB200 (Ocean Optics).
4- Computadora de alto rendimiento para procesamiento y análisis de imagenes. PC de escritorio procesador Intel Core i7-3779 CPU @ 3.40HGHz, 32Gb DDR3 RAM, 128GB SSD, Disco duro SATA 1Tb, tarjeta de video NVIDIA GeForce GT 640 DDR3 2Gb, dos monitores BenQ GL2450 26 pulgadas.
5- Software para análisis y procesamiento de imagenes comercial y de codigo abierto. SimFCS for images (G-Soft, Ilinois-USA), Fiji & ImageJ (NIH, Bethesda-USA), Icy (Pasteur Paris, France) and codigo y rutinas customizadas en MatLab (MathWorks).
1er WORKSHOP DE MICRSOCOPIA DE FLUORESCENCIA AVANZADA Y BIOFOTÓNICA.
25 al 28 de Noviembre de 2019. Unidad de Microscopia Avanzada y Bifotónica
Hospital de Clínicas - Universidad de la República
Organizador: Dr. Leonel Malacrida
Profesores Internacionales invitados:
- Dr. Enrico Gratton (LFD-UCI-USA)
- Dr. David Jameson (U. Hawaii-USA)
- Dra. Susana Sanchez (U. Concepción-Chile)
- MSc. Andrés Saraleguí (UNAM-México).
Profesores invitados locales:
- Dra. Florencia Irigoín (FMed)
- Dra. Julia Alonso (FIng)
- Dr. Federico Lecumberry (FIng).
>>>>> Programa, presentaciones y apoyos.
FOTO FINAL DE CURSO
2020
Barriers to diffusion in cells: visualization of membrane-less particles in the nucleus.
Leonel Malacrida, Per Niklas Hedde, Belen Torrado, Enrico Gratton. The Biophysicist (2020) 1 (2): 9.
CAPRYDAA, an anthracene dye analog to LAURDAN: a comparative study using cuvette and microscopy
2019
The DIVER Microscope for Imaging in Scattering Media
StarD5: an ER stress protein regulates plasma membrane and intracellular cholesterol homeostasis
2018
(# primer autor en pie de igualdad)
Fit-free analysis of fluorescence lifetime imaging data using the phasor approach
(# primer autor en pie de igualdad)
2017
sideSPIM–selective plane illumination based on a conventional inverted microscope
A multidimensional phasor approach reveals LAURDAN photophysics in NIH-3T3 cell membranes
2016
(* autor correspondiente)
Measurements of absolute concentrations of NADH in cells using the phasor FLIM method
2015 y anteriores
Ver corrección:
Patentes
Selective plane illumination in the conventional inverted microscope geometry by side illumination
Journals cover
On the cover: The cover image is based on the Research Article Differences between FLIM phasor analyses for data collected with the Becker and Hickl SPC830 card and with the FLIMbox card by Suman Ranjit et al., DOI: https://doi.org/10.1002/jemt.23061.
Presentacion en el ciclo de seminarios Institut Pasteur de Montevideo: "The DIVER microscope: a multiphoton instrument to deep dive within the scattering tissue."
Presentacion en el ciclo de Webinarios de Biofísica en español Kognite: "Una nueva dimensión para la microscopía de fluorescencia hiperespectral y de tiempo de vida: el espacio de los gráficos de fasores".
Presentación en la celebración de los 30 años de la Licenciatura en Bioquímica y los 20 años del Instituto de Química Biológica, de la Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Entrevista el Dr. Leonel Malacrida SobreCiencia, Radio Uruguay 1050 AM. 2019
El primer microscopio de dos fotones del país, comenzará a funcionar este año.
Entrevista el Dr. Leonel Malacrida SobreCiencia, Radio Uruguay 1050 AM. 2018
El Clínicas tendrá el primer microscopio de dos fotones del país
Se llama a interesad@s para unirse al equipo de trabajo del UMAB, los objetivos de investigación del grupo tiene un corte sustancial de transdisciplinariedad por lo cual se buscan candidatos con interés de trabajar en las fronteras de la Biología Celular/Molecular, Bioquímica, Biomedicina, Biofotónica y Bioingeniería.
Se contemplan la realización de tesis de grado, posgrado y/o estancias postdoctorales.
Los proyectos en curso son los siguientes:
1-Caracterización biofísica in vivo por herramientas de microscopia avanzada de fluorescencia de las separaciones de fase liquido-liquido y liquido-solida de FUS (Fused in Sarcoma, RNA binding protein) como responsable del desarrollo y progresión de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Se realizaran líneas neuronales con expresión estable de versiones fusionadas de FUS (así como mutaciones puntuales) a proteínas fluorescentes y se analizaran las características fisicoquímicas de las fases liquida-liquida y liquida-solida por sensores de relajación por entorno (actividad de agua con ACDAN) y viscosidad (rotor molecular TPAP). Además se estudiaran por microscopio bifotónica y de tiempo de vida la influencia del estado metabólico celular en la progresión de la segregación líquido-solido como mecanismo de la fisiopatología de la FUS.
Proyecto “Una aproximación a las enfermedades neurodegenerativas mediante microscopía y espectroscopia de fluorescencia in vivo. Rol de la segregación de fases líquido-líquido en la fisio(pato)logía celular.”, financiado por FCE 2018-ANII.
2-Desarrollo de nuevos métodos de diagnostico y caracterización de la Lesión pulmonar aguda por microscopia de dos fotones y resuelta en el tiempo de vida (FLIM).
Se relaciona con el uso de la autofluorescencia (NADH/FAD+) como indicador del metabolismo tisular, generación de segundo y tercer armónico, imagen en tejido con dispersión, etc. En un modelo experimental de ratones C57BL/6 con lesión pulmonar aguda por instilación pulmonar de lipopolisacarido bacteriano. Se pretende incorporar herramientas de inteligencia artificial (machine learning) al análisis y procesamiento de imágenes de FLIM.
Proyecto “Microscopia no-lineal y por tiempo de vida en modelos experimentales de lesión pulmonar: Evaluación de su utilidad diagnostica a través de aprendizaje automático”, financiado por CSIC I+D 2018
3- Desarrollo y aplicación un nuevo dispositivo basado en fibras ópticas para la caracterización in vivo del metabolismo tisular por la autofluorescencia.
El proyecto comprende el armado, puesta a punto y aplicación de este nuevo dispositivo de imagen con resolución de tiempo de vida e hiperespectral utilizando arreglo de detectores con conteo de fotones y laser UV pulsado/modulado. El instrumento tiene como objetivo ser utilizado en in vivo como sondas intra-vital, así como en la definición de márgenes en cirugía oncologica.
Proyecto “Fluorescence Lifetime Assisted in vivo Detection of Skin Cancers with a Portable Point-of-Care Fiber Optical Device.”, financiación NIH P41-GM103540
4-Ensamblado y puesta a punto de un microscopio de dos fotones con detección de conteo de fotones y resolución de tiempo de vida.
El primer microscopio bifotónico del Uruguay será ensamblado a partir de la adquisición de sus componentes (laser, glavo-scanner, detectores, FLIMbox card), por lo cual será un proyecto con un claro corte ingenieril y con la posibilidad de cubrir todos los aspectos que hacen al funcionamiento de un microscopio. Sumado a esto se instalara un sistema de detección de conteo de fotones y una tarjeta FLIMbox (dominio de la frecuencia) para poder obtener información de tiempo de vida de los fluoroforos.
Proyecto: “Microscopia de dos fotones resuelta en el tiempo de vida en el Hospital Universitario: un microscopio en el estado de arte para responder preguntas en biomedicina.”, financiado por CSIC Equipamiento pesado 2018.
Aquellos interesad@s en alguno de estos proyectos, enviar CV resumido (4 pag max) y carta intención (1 pag max) a:
Dr. Leonel Malacrida
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.